Cómo funcionan.
Su funcionamiento es automático e incluye un sensor de temperatura, que cerrará el paso del agua al radiador, a través de la válvula, cuando la temperatura de ambiente se acerque a la temperatura ajustada. Cuando el cabezal termostático detecte que la temperatura ambiente ha disminuido por debajo de la temperatura ajustada, la válvula termostática abrirá́ nuevamente el paso de agua al radiador para volver a calentar la estancia.
Uso
Al girar el mando de la válvula se configuran los valores de temperatura que se desea:

Las temperaturas presentadas en la tabla pueden ser ligeramente diferentes en función de la posición de los cabezales termostáticos (por ejemplo, si están cerca de fuentes de calor, ventanas, muebles, etc.).
Evítese cubrir el cabezal termostático, para asegurar su funcionamiento correcto. En el caso de cubreradiadores, cortinas tupidas u objetos alrededor, se aconseja la instalación de un sensor externo, que detecte la temperatura real de la estancia, evitando así que el radiador se quede frío.
Si el radiador está frío o tibio, sobre todo en la parte inferior, puede ser que se haya alcanzado la temperatura ambiente deseada y se haya cerrado momentáneamente la válvula con consiguiente reducción del flujo de agua caliente. Es absolutamente normal e indica un funcionamiento correcto de las válvulas termostáticas.
Para más información puede descargarse nuestra «Guía Práctica de contabilización de consumos de calefacción».