Repartidores de costes de calefacción
¿Cómo se reparte el gasto de calefacción entre los usuarios?
Se realiza un estudio económico y energético, donde incluye:
- Medición de los contadores de energía de calefacción y/o agua caliente sanitaria
- Gastos de combustible (gas, gasóleo, electricidad y agua)
- Costes de mantenimiento de la central térmica
- Demás gastos y que quiera incluir el cliente, tal como gastos de reparaciones
El total de los gastos generales, se reparten con fórmulas complejas, que hacen que el reparto sea justo para los usuarios, y se dividen en:
Gastos FijosEs un porcentaje de un 30% aprox. de los gastos generales, que se reparte por coeficiente de la totalidad de los usuarios, y que servirán para cubrir al menos los costes del mantenimiento y del calor perdido en la distribución o destinado a calentar zonas comunes.
Al no haber ninguna norma establecida para los coeficientes, pueden ser elegidos por el cliente, tomando en consideración el criterio técnico del mantenedor de la instalación térmica.
Gastos VariablesEs el porcentaje restante 70% aprox., que se divide ente la totalidad de las unidades leídas de los repartidores de costes, para conocer con exactitud el coste por unidad, y aplicarlo al consumo de cada radiador.
Ejemplo:
Gastos generales del servicio:
Combustible …………
Mantenimiento ……..
Electricidad ………….
Total ……………………
15.000,00 €
1.500,00 €
900,00 €
17.400,00 €
Término fijo (30%)
5.220,00 € (cantidad a repartir por coeficientes entre todos los vecinos)
Término variable (70%)
12.180,00 € (cantidad a repartir a la suma de las unidades de consumo de todos los radiadores)
Si la lectura total de los radiadores fuera de 1.500 unidades, el coste por unidad sería el siguiente:
P = 1.500 / 12.180,00 € = 0,12 € por cada unidad de calefacción
Consumo radiador (€) = Lectura actual – Lectura anterior x K x P
- K – Factor de conversión (calculado de acuerdo a la base de datos del Fabricante)
- P – Precio de cada unidad leída por el repartidor y por radiador